Curso de maquillaje gratis Online... Parte 8
1. Cara triangular:
-Rasgos: frente más ancha que los maxilares.Es la más equilibrada y por lo tanto no  lleva correcciones.
   -Líneas generales: en forma de ala.
ü  Cejas en forma de ala.
ü  Sombras seguirán la dirección de las cejas.
ü  Máscara de pestañas abundante.
ü  Colorete claro encima del pómulo y oscuro debajo.
ü  Labio superior: marcar el corazón y elevar las comisuras.
ü  Labio inferior: redondeado y más corto que el superior.
2. Cara cuadrada:
-Rasgos: maxilares muy marcados, frente y barbilla planas.
-Líneas generales: triangulares y espesas.
ü  Maquillaje oscuro y mate.
ü  Cejas triangulares y espesas.
ü  Sombras seguirán la dirección de las cejas.
ü  Máscara de pestañas abundante.
ü  Colorete ligeramente oblicuo.
ü  Labio superior triangular.
ü  Labio inferior cuadrado.
ü  Correcciones oscuras en el óvalo y claras en el eje central de la cara.
3. Cara trapecio:
-Rasgos: frente más estrecha que los maxilares.
-Líneas generales: horizontales y cortas en la zona superior.
ü  Maquillaje más claro en la frente y más oscuro en la zona inferior.
ü  Cejas horizontales y cortas.
ü  Sombras oscuras en el interior y claras en el exterior.
ü  Máscara de pestañas más cantidad en el interior que en el exterior.
ü  Colorete ligeramente arqueado sin llegar a la sien.
ü  Labio superior: poco marcado (ligeramente horizontal).
ü  Labio inferior: redondeado.
ü  Correcciones oscuras en el óvalo  y claras en la barbilla y sienes.
ü  Se recomienda llevar flequillo.
4. Cara larga:
-Rasgos: frente despejada, barbilla alargada, cara poco voluminosa.
-Líneas generales: horizontales y finas.
ü  Maquillaje claro y brillante.
ü  Cejas horizontales y finas.
ü  Sombras siguiendo la dirección de las cejas.
ü  Máscara de pestañas poca cantidad.
ü  Colorete desde la mejilla hacia la oreja (horizontal).
ü  Labio superior: poco marcado y ligeramente horizontal.
ü  Labio inferior: redondeado y grueso.
ü  Correcciones claras en el óvalo y oscuras en la barbilla y frente.
5. Cara redonda:
-Rasgos: cara voluminosa y ancha.
-Líneas generales: arqueadas y espesas.
ü  Maquillaje oscuro y mate.
ü  Cejas en forma de arco.
ü  Sombras siguiendo la dirección de las cejas.
ü  Máscara de pestañas abundante.
ü  Colorete ligeramente oblicuo.
ü  Labio superior: arqueado.
ü  Labio inferior: redondeado y fino.
ü  Correcciones oscuras en el óvalo y claras en el eje central de la cara.
ü  Se recomienda llevar melena larga o semirrecogido.
6. Cara rectangular:
-Rasgos: es una mezcla de cara cuadrada y larga.
-Líneas generales: ligeramente triangulares y estrechas.
ü  Cejas ligeramente triangulares y espesas, pero más cortas que en la cara cuadrada.
ü  Sombras siguiendo la dirección de las cejas.
ü  Máscara abundante.
ü  Colorete en mitad de la mejilla en dirección a la oreja, pero más ancho que en la cara larga.
ü  Labio superior ligeramente triangular.
ü  Labio inferior redondeado y grueso.
ü  Correcciones oscuras en maxilares y barbilla.
ü  El maquillaje va en relación si es más o menos ancha.











No comments:
Post a Comment